Viernes 02 Jun, 2023

One Hit Wonder: Cobra Rod presenta “Speed Trials”

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Entrevistas | One hit Wonder: Una canción, una banda.
One Hit Wonder: Cobra Rod presenta “Speed Trials”
Texto: Carlios Noro | Fotos: Ámbar Violeta | Video: Ámbar Violeta

En épocas donde una única canción muchas veces sirve para definir de que se trata una propuesta musical, presentamos ese tema que quienes hacen música eligen para presentar su obra, indagamos que hay alrededor de ella y vislumbramos lo que tal vez sea el comienzo de un ¡gran álbum!

Hoy presentamos la canción “Speed Trials” cover del artista de culto Elliott Smith que es parte de “Trama” un ejercicio lúdico, imaginativo y psicodélico con el que Martin Rodriguez bajista de Poseidotica (aquí con nombre artístico de Cobra Rod) transformó un conjunto de canciones en un interesante y un poco aleatorio recorrido por su historia musical que de la mano de su voz y su guitarra acústica invita a escuchar y descubrir nuevos sonidos por parte de los oyentes.

Tu elección de covers en el disco fue íntegramente en inglés ¿Por qué?

Puro capricho. En principio mi plan era sacar un disco de versiones en inglés, otro de covers en español y un tercero con temas propios. Ahora medio sobre la marcha estoy cambiando los planes, aunque no descarto que pueda suceder de esa manera. Creo que me sentía cómodo con la interpretación de esas canciones y hacerlo en el mismo idioma le daba un hilo conceptual.

A la hora de realizar un cover uno puede modificar la canción, respetarla o realizar algunas modificaciones ¿Qué criterio tomaste en este caso?

Respeté las versiones originales más que nada en su estructura, aunque con el hecho de grabarlas en formato acústico, solo con guitarra, voz, y algunos efectos, le dio un toque muy personal que ayudó a diferenciarlas, o al menos ese fue el objetivo.

Me da la impresión que eligiendo estas canciones invitás en muchos casos a ir a buscar el original ¿Te gusta esa cosa arqueológica?

Sí, me encanta. Debe ser por mi faceta de selector musical, cuando paso música suele suceder que me pregunten por algo que está sonando, qué banda o qué tema es. En este caso también algunas personas se interesaron por las versiones de artistas más de culto como Ty Segall o Kevin Ayers y quisieron averiguar quienes eran ellos. Es genial cuando te copás con una canción y luego de un tiempo descubrís que es un cover de otra canción y te sirve para conocer a un artista anterior.

Speed Trials es una canción de los noventas y hay varias elecciones de esa década en el disco. Me imagino que tiene que ver con tu adolescencia ¿Qué te vincula a vos con esa época?

Si es cierto que hay muchos guiños a los noventas, sobrevuela una esencia grunge y alternativa, claramente por haber atravesado mi adolescencia en esa década, creo que en algún punto ese período de juventud genera muchas influencias y prefigura una identidad, más allá de que por ejemplo en la década del 2000 conocí toda la psicodelia que también intenté plasmar sonoramente en “Trama”. De todos modos la elección es muy actual, más allá de que haya artistas versionados que me gustan desde aquellos años, la curaduría fue concebida en tiempo presente.

Elliott Smith el autor de Speed Trials tuvo una vida bastante trágica ¿Qué te atrajo de esa historia?

Cada historia trágica tiene su atractivo, y en este caso en retrospectiva su final le transfiere un aura especial a sus composiciones. La muerte de Elliott resignificó su música, que de por si es bastante melancólica, al igual que sus letras. Y creo que de algún modo se relaciona con Kurt Cobain, quién sin dudas era más ácido y su odio, su frustración y su sufrimiento fueron más viscerales en su obra. Personalmente me enganché con Elliott porque su disco Either/Or me fascina y en mi caso fue mi portal de acceso al resto de su música.

La canción abre el disco y tiene una atmósfera bastante oscura incluso dice “Siempre existe algo a lo que vuelves corriendo / para seguir la senda de la no resistencia” ¿Por qué decidiste abrir el disco con esta canción y que significa la letra para vos?

La verdad es que la elegí para abrir el disco por su costado intimista, va in crescendo y la letra es susurrada, me parecía ideal, incluso Elliott también abre “Either/Or” con ese tema, y me interesa que se generen esos diálogos entre una obra y otra. La letra me resulta muy misteriosa, cada frase abre la puerta a distintos significados, ahí radica gran parte de su encanto.

El single se estrena con un video ¿Qué relación tienen uno con el otro?

Tanto la canción como el video son muy nocturnos, digamos que “Speed Trials” es la continuación del anterior “Only Love Can Break Your Heart”, fueron filmados el mismo día, pero que sea de noche era perfecto para este tema, y luego con Ámbar Violeta, la directora, le quisimos dar un toque más psicodélico, múltiples personalidades desplegándose sutilmente.