Viernes 29 Sep, 2023

No más satisfacción

728x90
728x90
728x90
728x90
728x90
Reseñas | Ambassador 3 "Insastisfacción". 2022
No más satisfacción
Texto: Carlos Noro

La insatisfacción es un sentimiento o una sensación que aparece cuando lo que nos rodea no cumple nuestras expectativas. Frente a eso que molesta e intranquiliza la opción es quedarse anclado en esa sensación o salir a afrontarla con las propias armas. En este sentido, en este tercer disco de los Ambassador evidentemente elige ir por el segundo camino, el que propone arriesgarse, el que busca salir a puro blues pesado de tradición setentosa a relatar las penurias de un mundo que se prende fuego como en la ilustración que eligieron para la tapa (trabajo de Alejandro Leonelli) y que ellos desde las sombras buscan retratar con un conjunto de canciones que siempre hacen mover la cabeza y que en varios momentos invitan a reflexionar sobre lo que nos sucede a todos y todas los y las que caminamos las calles de la gran ciudad.

Ocho canciones son las que presagian una pronta edición en vinilo del sello polaco Interstellar Smoke Records. En este punto, la propuesta es clara. Desde el inicio con “El Comisario” hasta el cierre con “El Ser versero”, el trío se encarga de dejar en claro que la filiación con el Pappo´s Blues más psicodélico, en esta tercera obra toma nuevo rumbos. Es así como en la ya mencionada “El comisario” además de construir la verosímil descripción de un ser corrupto, incluye la presencia de Andrés Figueroa en saxo tenor proponiendo una interesante cruza en la que las guitarras se doblan con los vientos en una melodía que por momentos recuerda a la cadencia del mejor ZZ Top (otros que supieron tomar las bases de blues rock más clásico y llevarlo a nuevos rumbos). En seguida “Malas decisiones”, una canción que denuncia el individualismo del mundo contemporáneo de manera bien concreta, propone una candencia blusera que en “Insatisfacción” se transforma en una pintura realista y cotidiana del tedio existencial (En una mañana de insatisfacción/ veo todo oscuro a mi alrededor /todo listo para empezar/con la misma historia y el mismo final /niños solos en la ruta están / muertos vivos a laburar) que se mixtura con algo de influencia country (gracias a la presencia de Fabiano Sangres en Guitarra Slide); dando la pauta de la idea del trío de expandir sus límites.

Antes de comenzar la segunda parte del disco, la arengadora “Siempre Seguiré”, parece a nivel temática el lado A de un presunto lado B que podría ser “El Arrastrado”. Mientras la primera propone seguir confiando en lo que uno cree, la segunda describe con desprecio a los que hablan por demás. Desde lo musical, la primera propone una melodía pegadiza y ganchera mientras que la segunda es lo suficientemente pendenciera para ilustrar la temática. “Introspección” es lisérgica y psicodélica mientras que “Microplástico” es un blues espacial donde la distorsión toma protagonismo para denunciar los peligros de la contaminación ambiental. “El ser versero”, funciona como cierre del disco y además se configura como un interesante espacio de expansión sonora para el trío. Con una sola estrofa de letra (“Si me hundo en la bebida /es porque le debo el alma al diablo /y si me curdo en estos días/puede que revele mi descontento”) la canción es un medio tiempo con espacio para la zapada, un lugar musical donde el trío evidentemente la búsqueda del trío en post de la libertad musical (algo que en el disco se percibe muy palpable) es aún más potente.

La conclusión final es que en este tercer disco Maximiliano Alvarez (Guitarra, Sintes y voz), Emiliano Arrettino (Bajo) y Lucas Calabrese (Batería) logran ampliar sus horizontes sin perder su identidad. De la insatisfacción salieron estás canciones para aquellos y aquellas insatisfechos e insatisfechas que encontrarán aquí ocho canciones de blues pesado que les alegrarán el día o en el mejor de los casos sus existencias.

Calificación 9